SÓLO PARA LECTORES
Las personas inteligentes leen para ampliar sus conocimientos y solventar sus carencias, las fanatizadas lo hacen para reafirmarse en las suyas.
Esta reflexión subraya una distinción clave en la motivación para leer: la búsqueda de la verdad frente a la reafirmación del propio sesgo.
-La lectura como herramienta de crecimiento.
La persona inteligente no ve la lectura como un acto pasivo, sino como una herramienta activa para cuestionar, explorar y expandir su comprensión del mundo. Busca la diversidad de pensamiento, incluso si contradice sus propias ideas. Los beneficios de esta mentalidad son amplios:
1.- Ampliación del conocimiento.
2.- Desarrollo de la empatía.
3.- Mejora del pensamiento crítico.
-Por otro lado, la persona fanatizada, ya sea por una ideología, creencia o figura, utiliza la lectura de manera selectiva. Su objetivo no es aprender, sino confirmar y validar lo que ya cree.
1.- Cámara de eco: Este tipo de lector busca únicamente fuentes que resuenen con sus ideas preexistentes. Esto crea una cámara de eco intelectual, donde su visión del mundo no se cuestiona, sino que se refuerza constantemente.
2.- Resistencia a la disidencia: Cualquier información que desafíe sus creencias es rechazada, a menudo sin un análisis real. La lectura se convierte en un ritual para reforzar el dogma, no para explorar la verdad.
3.- Estancamiento intelectual: En lugar de crecer, este enfoque conduce al estancamiento. La persona se vuelve más rígida en sus creencias, menos tolerante con la diversidad y menos capaz de adaptarse a nuevas informaciones. La lectura, en este caso, se usa para construir muros, no puentes.
*En resumen, la diferencia radica en la actitud fundamental ante el conocimiento. Una persona inteligente abraza la incertidumbre y la posibilidad de estar equivocada, viendo en la lectura una oportunidad para corregir su rumbo. La persona fanática, en cambio, teme la incertidumbre y ve en la lectura una forma de fortificar su certeza, aunque esta se base en una visión incompleta del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario