martes, 30 de septiembre de 2025

2025 09 30 Primero-Coalición y los canarios después, por Paco Vega


Primero-Coalición y los canarios después, por Paco Vega

Las decisiones en los temas importantes de Canarias se toman muy lejos del archipiélago y al margen del interés de los canarios.

El nacionalismo canario no tiene nada que ver con el nacionalismo vasco o catalán, a los que siempre miramos por el rabillo del ojo, pensando en lo que podría haber sido y no fue Canarias. Si hubiese políticas y políticos serios otro gallo nos cantaría. La culpa la tenemos los propios canarios por despreocuparnos en exceso, por confiar -también en exceso- en estos nacionalistas de cartón piedra, jugando siempre a favor de los caciques locales, los intermediarios y los inversionistas de ultramar.

Ahora vemos con claridad la estrategia de Oramas, Clavijo y compañía, que en Gran Canaria apenas tiene representación. Por eso, ahora, después de haber espoleado el ego desmedido de Teodoro Sosa en el Norte grancanario y Óscar Hernández en el Sureste, han planificado la “demolición controlada” de Nueva Canarias, para incorporar luego sus escombros a este circo de vanidades, en el que por supuesto los canarios no pintamos nada. A la tercera mayoría electoral de la isla redonda ya la tienen calentando motores "en boxes", pidiéndole una imposible discreción a su verborrea fascista. Si, Onalia Bueno y los suyos también forma parte del plan. Gáldar, Agüimes y Mogán: el "triunvirato perfecto" para, a partir de ahí, tejer la tela de araña que atrape a una mayoría de partidos de corte local o autonómico. El color político es lo de menos. La clave es tener representación política en Madrid, dicen, no para defender los intereses de Canarias, sino para lo mismo que los diputados del PSOE y PP, para nada bueno. Si acaso para el lucimiento personal y suelo del “agraciado de turno” (presidencia de Comisiones de Investigación y otras componendas políticas, aunque sea para hacer el ridículo, como hicieran en su día Ana Oramas y Pedro Quevedo).

Llevan trabajando en esto desde las últimas elecciones, e incluso antes. Al pueblo se le sigue dando "entretenimiento", que es lo que siempre les ha funcionado y para lo que no escatiman recursos. Y prensa, muchas prensa pagada con recursos públicos.

Coalición Canaria es un partido de derechas, siempre lo ha sido. Por sus obras le conoceréis -dice la cita bíblica- (sus obras al frente del Gobierno Canario), entonces y ahora, de la mano del PP. Ahora además, favoreciendo la entrada a la extrema derecha en los ayuntamientos de Canarias, 2 en Tenerife y 1 en Lanzarote. El siguiente paso será permitir su entrada en los Cabildos y el propio Gobierno Canario. ¿Qué podría salir mal con esta gente? Que Dios nos coja confesados, por volver al ámbito religioso...

Nueva Canarias se presenta ante sus votantes como un partido “progresista”, entre los que también se encontraba Teodoro Sosa y los suyos. Pero ahora, a mitad de legislatura, “le hacen la cobra” a Nueva Canarias, conformando un nuevo partido. Pero sorprendentemente siguen en sus cargos, gobernando las instituciones públicas, como si tal cosa, ni ceses ni dimisiones. Al mismo tiempo que sufren esa metamorfosis política, el nuevo partido de Teodoro bautizado como Primero Canarias ya está anunciando acuerdos electorales con la derecha de Coalición Canaria para la próxima contienda electoral…

Me cortan y no sangro…

Para ir a mear y no echar ni gota...

Antonio Morales por su parte, perteneciente al germen de Nueva Canarias y fundador de Roque Agüayro en Agüimes -cuyo partido ha firmado también su desvinculación de Nueva Canarias- sigue al frente del Cabildo como si tal cosa, como pretendiendo estar en misa y repicando… De locos…!!!

Y si, Nueva Canarias y Antonio Morales también está en la pomada de una u otra forma. A la vista están las pruebas. No hay más ciego que el que no quiere ver.

Entre tanto se sigue permitiendo el destrozo de Gran Canaria y toda Canarias para que los de siempre se forren. La Central Chira-Soria y la Planta de Biogás en La Atalaya de Guía son sólo dos ejemplos del desastre programado. Y ahora viene el tren... Bueno, lleva viniendo desde hace muchos años... Pero ahora, con toda su carga especulativa y su disfraz de solución a la movilidad.

En cualquiera de las actuaciones, para encontrar las motivaciones a tanto despropósito, debemos seguir siempre el rastro del dinero…


jueves, 18 de septiembre de 2025

SÓLO PARA LECTORES, por Paco Vega

 SÓLO PARA LECTORES

Las personas inteligentes leen para  ampliar sus conocimientos y solventar sus carencias, las fanatizadas lo hacen para reafirmarse en las suyas.

Esta reflexión subraya una distinción clave en la motivación para leer: la búsqueda de la verdad frente a la reafirmación del propio sesgo.


​-La lectura como herramienta de crecimiento.

​La persona inteligente no ve la lectura como un acto pasivo, sino como una herramienta activa para cuestionar, explorar y expandir su comprensión del mundo. Busca la diversidad de pensamiento, incluso si contradice sus propias ideas. Los beneficios de esta mentalidad son amplios:

1.- Ampliación del conocimiento.

2.- ​Desarrollo de la empatía.

​3.- Mejora del pensamiento crítico.


​-Por otro lado, la persona fanatizada, ya sea por una ideología, creencia o figura, utiliza la lectura de manera selectiva. Su objetivo no es aprender, sino confirmar y validar lo que ya cree.

1.- Cámara de eco: Este tipo de lector busca únicamente fuentes que resuenen con sus ideas preexistentes. Esto crea una cámara de eco intelectual, donde su visión del mundo no se cuestiona, sino que se refuerza constantemente.

2.- Resistencia a la disidencia: Cualquier información que desafíe sus creencias es rechazada, a menudo sin un análisis real. La lectura se convierte en un ritual para reforzar el dogma, no para explorar la verdad.

3.- Estancamiento intelectual: En lugar de crecer, este enfoque conduce al estancamiento. La persona se vuelve más rígida en sus creencias, menos tolerante con la diversidad y menos capaz de adaptarse a nuevas informaciones. La lectura, en este caso, se usa para construir muros, no puentes.


​*En resumen, la diferencia radica en la actitud fundamental ante el conocimiento. Una persona inteligente abraza la incertidumbre y la posibilidad de estar equivocada, viendo en la lectura una oportunidad para corregir su rumbo. La persona fanática, en cambio, teme la incertidumbre y ve en la lectura una forma de fortificar su certeza, aunque esta se base en una visión incompleta del mundo.


domingo, 14 de septiembre de 2025

Las comparaciones son odiosas, en política también, por Paco Vega


 Las comparaciones son odiosas, en política también, por Paco Vega

Las declaraciones y el comportamiento del Alcalde del Ayuntamiento de La Campana, un pueblo andaluz de la provincia de Sevilla, chocan frontalmente con lo vivido en este Norte grancanario con el Alcalde de Santa María de Guía ante la pretensión de una empresa de instalar una planta de biogás en sus municipios respectivos.

1.- En el caso del citado Ayuntamiento sevillano es el propio Alcalde el que pide el proyecto completo a la empresa promotora de la planta de biogás, para conocer las consecuencias sobre sus vecinos, solicitando además información complementaria y una visita a una planta de similares características para conocer de primera mano el alcance e implicación que tendrá para su municipio.

En el Ayuntamiento de Santa María de Guía por el contrario no sólo le firman todos informes favorables sino que se realiza una foto oficial en la sede del propio Ayuntamiento, inmortalizando la aceptación sin condiciones del proyecto, presentándolo además como algo positivo para el municipio.

2.- Estas grandes empresas tienen “tentáculos” en todas partes, por lo que no siempre son imprescindibles los informes favorables de los ayuntamientos. La anormalidad legal que significa las declaraciones de “interés general, público o social” a determinados proyectos con el sello de los gobiernos autonómicos, allanan en ocasiones los atropellos urbanísticos y medioambientales más escandalosos, pero es evidente que el informe favorable del ayuntamiento de turno, como es el caso en Guía, favorece y mucho la consecución de los objetivos de estas empresas. 

3.- En las declaraciones de este Alcalde sevillano se observa como, desde el minuto uno, se posiciona claramente en defensa de los vecinos de su pueblo, ante las sospechas más que fundadas del daño que este proyecto ocasionará a su pueblo.

Muy por el contrario, el Alcalde de Santa María de Guía y su Grupo de Gobierno ha ocultado a la población la envergadura del proyecto a realizar, minimizando su impacto y consecuencias, manipulando, ejerciendo presión sobre los grupos sociales del municipio que se alzaban indignados, con bulos y con acusaciones de alarmismo e intencionalidad política. 

4.- A diferencia de la dignidad mostrada por el Alcalde del Ayuntamiento de La Campana, significándose claramente en defensa de su pueblo; cuando por fin los ciudadanos de La Atalaya de guía conseguimos ser recibidos por nuestro Alcalde, un mes después de iniciadas las protestas y tras múltiples excusas para no recibirnos (nos ninguneaba, entre otras cosas, diciendo que no éramos una asociación legalmente constituida), se posicionó entonces en aquel encuentro diciendo que él era un árbitro, que no podía tomar partido por los vecinos, que cometería un delito de prevaricación si ahora se retractase de los informes favorables firmados nada más tomar posesión del cargo, delegando en todo momento la responsabilidad a los técnicos municipales. La realidad es que ya había tomado parte, pero en favor de la empresa promotora del “monstruo contaminante”.

5.- Probablemente las mismas dudas que tiene el Alcalde sevillano las tenga nuestro Alcalde, sólo que el de La Campana ante las mismas ha decidido oponerse a la planta, priorizando la protección a sus vecinos, apoyándose además en la falta de garantías; mientras que el de Santa María de Guía se pone claramente a favor del proyecto de Félix Santiago Melián, firmando todos los informes favorables para permitir su construcción y cursando luego al Gobierno Canario y Cabildo de Gran Canaria la solicitud de calificación de INTERÉS PÚBLICO O SOCIAL para el citado proyecto, que en la práctica significará la concesión automática la licencia, en caso de concederse tal calificación.

Nuestro Alcalde socialista de Santa María de Guía, D. Alfredo Goncalves, ha firmado informes favorables para la construcción de la peligrosa planta y luego ha lanzado la pelota caliente al Cabildo y Gobierno Canario, con la recomendación de que se dé un trato especial a este proyecto. Esta es la realidad de lo acontecido, que ahora, al contrastarlo con la postura coherente del Alcalde sevillano cobra aún mayor gravedad la actitud del Alfredo Goncalves. El Alcalde de Guía es del PSOE, con un Grupo de Gobierno de variopinto pelaje político y de demostrada ineficacia tras su Moción de Censura, mientras que el Alcalde sevillano pertenece a un partido denominado Juntos por La Campana, del que ignoro su ideología (ni me interesa), pero que es evidente que defiende el interés de sus vecinos por encima de todas las cosas, mientras que el de Guía defiende los del promotor de la tóxica y peligrosa planta de biogás.

Es esclarecedor ver la forma de afrontar los problemas de un Alcalde y otro, muy esclarecedor.


martes, 9 de septiembre de 2025

2025 09 09 En Canarias se prostituye a la energía


En Canarias se prostituye a la energía, por Paco Vega

 


En Canarias se prostituye a la energía, por Paco Vega

Canarias tiene potencial suficiente para gestionar sus propios recursos, entre ellos la energía, pero una combinación de factores históricos, políticos, económicos y sociales impiden su pleno desarrollo, y de ahí las consecuencias que bloquean todo tipo de políticas eficientes para Canarias, también la implementación de políticas energéticas realmente sostenibles y de futuro.

El futuro energético de Canarias no puede entenderse sin la palabra "descentralización". Durante décadas, el archipiélago ha dependido de un modelo centralizado insular y muy contaminante, basado en grandes centrales térmicas que queman combustibles fósiles. Sin embargo, la condición de islas -con recursos naturales únicos- obliga a repensar esta estrategia. La transición hacia un modelo descentralizado, impulsado por energías renovables, no es una opción sino UNA NECESIDAD, evitando al mismo tiempo la nefasta tela de araña que conforman las numerosas líneas aéreas de alta tensión que inundan territorios y parajes naturales.

En Canarias se prostituye a la energía” cuando se “entrega” a manos privadas toda la producción de renovables, en lugar de ordenar nuestras necesidades energéticas desde lo público, con una mínima previsión de futuro, escuchando a los técnicos canarios en lugar de atender a los poderosos lobbies de la energía. Entregar la energía a intereses privados significa en la práctica vender nuestra alma y nuestro ser, poniendo nuestro futuro en manos foráneas. El tránsito a las renovables es el momento perfecto para devolver la energía a un modelo público/privado, en el que el protagonismo esté en manos de los canarios. En vez de eso se privatiza aún más, perdiendo el control de un sector estratégico para Canarias. Entre tanto, además, se les favorece con millonarias subvenciones a proyectos sobredimensionados y agresivos con nuestro territorio, aplicándoles a la mayoría de ellos la condición de “interés general, público o social”, con lo que las leyes de protección del territorio quedan en papel mojado frente a estos ecocidios. La voracidad y ambición de estas empresas, la mayoría con residencia fiscal en la España peninsular o partícipes de fondos de inversión extranjeros, hacen tabla rasa del territorio.

La dependencia de los combustibles importados no solo genera una huella de carbono masiva, sino que también nos priva de la deseada soberanía energética. Soberanía que tampoco se consigue entregando la generación de renovables a empresas privadas que destrozan barrancos y parajes naturales. La respuesta está en la propia geografía y clima de las islas: el sol, el viento y nuestro origen volcánico. La transición a un modelo descentralizado, donde cada isla y, en el futuro, cada comunidad, empresa o vivienda, pueda generar y gestionar su propia energía, es el verdadero camino hacia una soberanía energética sostenible.

Es de sobra conocido que, el principal desafío de las energías renovables está en su intermitencia. El sol no siempre brilla y el viento no siempre sopla. Es aquí donde la descentralización y la acumulación se vuelven cruciales. La clave no está en instalar grandes superficies de paneles o aerogeneradores, incidiendo en el mismo modelo centralizado y obsoleto que el de las fósiles, sino en combinar fuentes renovables y descentralizadas con sistemas de almacenamiento de energía. Las baterías se posicionan en este punto como la solución más óptima. Pero también es crucial que las fuentes de generación tradicionales tengan la máxima flexibilidad. La mayor parte de la energía en las islas, tiene su origen en grandes motores de combustión obsoletos, que ya han superado su vida útil y que no pueden ser parados cuando la generación eólica o solar tienen su máxima penetración en el sistema, por lo que gran parte de las renovables se pierde. Se necesita por tanto renovar con urgencia estos motores de combustión por otros modernos, flexibles y de menor caballaje, que puedan entrar y salir del sistema a demanda de la producción de renovables. Sólo así se conseguiría la máxima penetración en el sistema de energías limpias, en unión a sólidos sistemas de acumulación por baterías. No es viable por tanto, que se permita la instalación de renovables sin capacidad de acumulación propia y sin el máximo respeto al entorno natural en el que se implantan. No parece de recibo invertir en renovables con la filosofía de la protección ambiental, mientras se destroza el territorio.

Además, el origen volcánico de Canarias ofrece todo un potencial en materia de generación de energía como es la geotermia. Esta fuente de energía limpia, constante y predecible, podría complementar la producción eólica y solar, asegurando el suministro las 24 horas del día. Es un recurso que nos diferencia y que puede ser un potencial de cara a la máxima descarbonización, pero que por “extrañas circunstancias” en Canarias nunca ha pasado de aislados estudios de investigación, al contrario de lo que sucede en el Archipiélago de Azores, en el que la geotermia es un pilar fundamental de su producción energética.

La planificación, una vez más, se vuelve vital en un sector estratégico como LA ENERGÍA. No podemos permitir que nadie, desde ultramar, venga a planificar nuestro futuro, tampoco el energético.



lunes, 1 de septiembre de 2025

El “empresaurio” del Norte y sus cómplices políticos, por Paco Vega

 


El “empresaurio” del Norte y sus cómplices políticos, por Paco Vega

Unas imágenes, que he vuelto a visionar en estos días sobre el daño que ocasionan los buques arrastreros a la vida marina, me viene al pelo para explicar lo que el Grupo Félix Santiago Melián pretende hacer en la comarca Norte de Gran Canaria con la construcción de una planta de biogás. De igual manera a como operan los arrastreros en la mar, que esquilman todo lo que encuentran a su paso, pretende operar ahora el citado grupo, sin respeto alguno a la población, arrasando la vida en la comarca tal y como la conocemos. Es evidente que, al “empresaurio” sólo le preocupa hacer dinero a toda costa, sin importarle el daño que pueda ocasionar a sus vecinos. Ya lo viene haciendo desde hace muchos años con la voladura de montañas enteras para su machacadora de Corralete en Gáldar, a cuyos vecinos los tiene tragando tierra y polvo durante todo el año. También con la canalización de barrancos sin recato en la misma zona en la que pretende construir la planta de biogás. Este empresario hace de su capa un sayo sin que nadie le ponga coto.

Lo hace además con la complicidad de los Alcaldes de Guía y Gáldar, el primero engañando a los vecinos sobre su intención de favorecer al citado grupo -aunque diga lo contrario en cada ocasión- y el segundo poniéndose de perfil como si no fuera con él, sin importarle lo que suceda a sus vecinos. Si Teodoro Sosa sospechase de que su indolencia sobre asunto le puede afectar a su granero de votos en el Norte grancanario, se implicaría como si le fuese la vida en ello, pero es evidente que nadie escarmienta en cabeza ajena. Nadie, en su sano juicio, con las elecciones a la vuelta de la esquina y después de haber propiciado una campaña de transfuguismo político, seguiría adelante con la estrategia de ignorar a un pueblo que se siente agredido y abandonado. Tanto el uno como el otro hacen piruetas para no importunar al rico empresario norteño, aunque con ello permitan que se arruine la vida a toda una comarca. Es evidente que no están por la defensa del interés general que tanto proclaman.

Tremendo dilema el que tienen los grupos de gobierno en los ayuntamientos de Guía y Gáldar de cara a la próximas elecciones locales. También el Cabildo de Gran Canaria y Gobierno Canario a donde los de Guía han lanzado la pelota, queriendo librarse del “muerto”, especialmente a la hora de explicar a sus vecinos por qué consienten la construcción de este AGRESIVO MAMOTRETO INDUSTRIAL, a escasos 500 metros de la población.

El Alcalde de Guía (del PSOE), y su variopinto Grupo de Gobierno (Ahora Guía -vinculado recientemente a Nueva Canarias-, Partido Popular, Coalición Canaria y los concejales escindidos de Unidos por Gran Canaria-Guía), ha tomado por menores de edad a sus vecinos, a los que intenta vender la moto con este tema. Todo el mundo sabe que, para poner en marcha una simple cafetería o un taller te exigen más requisitos de los que han pedido a este grupo empresarial para levantar una planta de biogás, a pesar de que conocen perfectamente el peligro y los perjuicios que van a ocasionar. Las autoridades locales parece ser que firmaron “en barbecho” todo lo que le pusieron por delante, y ahora les vemos hacer “contorsionismo político” para negar la evidencia, diciendo “no a la planta de biogás” (por las protestas vecinales), al tiempo que “suplican” al Cabildo y Gobierno Canario para que le concedan “la bendición” de interés público o social al citado proyecto; lo que en la práctica significaría EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA.

Pero si hay alguien que NO PUEDE ESCURRIR EL BULTO es Teodoro Sosa. Sin embargo el susodicho, con su abrumadora mayoría municipal y su Vicepresidencia cabildicia, se ve INCAPAZ de dar un puñetazo en la mesa para defender a sus vecinos, timorato siempre con todo lo que tenga que ver con el Grupo Félix Santiago Melián. De lo contrario con qué cara se va a presentar con su “nuevo partido” Primero Canarias a las próximas elecciones. De qué le sirve tanto grito y aspaviento teatral en sus comparecencias públicas si no es capaz de dar la cara por sus vecinos. Para qué se fotografía cada día con un nuevo emprendedor local si conoce perfectamente que, de salir adelante la construcción de esa planta, acabarán todos bajando la persiana. De nada servirán entonces las fiestas y decoraciones públicas si no se puede salir a las calles por el hedor nauseabundo e irrespirable que desprenderá la dichosa planta. Qué político en su sano juicio y con dos dedos de frente permite semejante barbaridad. No, no es alarmismo como algunos señalan desde la manipulación a la que están acostumbrados, es la realidad que ya están viviendo numerosos pueblos de España que también han tenido la desgracia de votar a políticos entregados al cacique de turno o a las grandes potencias económicas.

Pues si, parece ser que el Grupo Félix Santiago Melián quiere pasar “EL ARRASTRERO” por el Norte de Gran Canaria para dejarlo como un solar…

Debemos OPONERNOS a las acciones devastadoras de este tipo de empresas carentes de escrúpulos, que faltan al respeto a sus propios vecinos. También a esta clase política chaquetera y sin dignidad que, cuando realmente hace falta defender el interés de los ciudadanos, miran para otro lado silbando.

Esta clase política NO NOS REPRESENTA, por lo que debemosGRABARNOS A FUEGO” ESTAS ACCIONES de cara a LA PRÓXIMA CAMPAÑA ELECTORAL, para recordar a cada uno dónde estuvo cuando se le necesitó.

En nuestra mano está cambiarlo...