La pluma de Alfredo Ayala refleja con mucho tino en este artículo uno de los reconocimientos más acertados, en este caso concedido por la institución cabildicia de Gran Canaria.
Desde estas líneas suscribo totalmente las palabras de Alfredo Ayala sobre el cantautor. Braulio sigue arrastrando a sus conciertos a los amantes de la buena música, lo que pudimos comprobar el pasado 27 de octubre en el Pérez Galdós:
Hace unos días nos llegó la noticia. Valgan verdades que nos alegramos, porque no siempre los premios, las distinciones, los reconocimientos, no siempre llegan a manos de quienes tiene sobrados méritos para depositarlos en sus vitrinas… La información, apareció publicitada en distintos medios informativos, “Braulio, Can de Plata” y Luján, el imaginero, también guíense “Can de Oro”. Son premios que otorga el Cabildo Insular de Gran Canaria…
A Braulio, lo conozco desde que empezó sus primeros pasos por los escenarios siendo un pollillo de ensortijada melena rubia… Podría contar su historia porque me encuentro poseedor de numerosa información sobre el distinguido Cantor Guiense. Sin embargo creo que él en cada tema, en cada verso, en cada acorde la cuenta mejor que nadie. La tiene escrita en temas como “Canción para mí pueblo”… En “Mi Viejo y Cuba”, página de la constante del isleño: la emigración… En las noches de “La Cerillera” o en el laguneo estudiantil de “Tenerife”… En la ternura de “Tomasín”… En sus paseos por el Catalina Park junto a la Reina de colorines: “Lolita Pluma”… En el drama social de la droga “Los elegidos del dolor”… En la belleza de las mujeres isleñas “Mujeres las de mi tierra”… Otra escribe sobre la elocuencia de un silencio cuando sobran las palabras… Cada uno de sus temas son pequeños relatos en las que se muestra veces crítico y otras, pícaro: … “Acabamos de hacer el amor y duerme en mis brazos…” o tierno, nostálgico, juvenil en “Niña”… Otras, contundente: “Mándese a mudar”… Su “Canto a Canarias”, continúa vigente… O “El Corredera”, último ejecutado a garrote vil cuando dice Braulio: “…un pobre fugitivo de aquél odio desatado”… Y en ocasiones acentuando el verso como “Por qué coño hemos cambiado”…
Cada tema, una crónica. Una crónica a modo de acta de un tiempo que le ha tocado vivir…
El próximo día 17, en el Auditorio Alfredo Kraus recibirá la máxima distinción del Cabildo Insular de Gran Canaria. ¡Enhorabuena…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario