martes, 25 de marzo de 2025

“Los patriotas” quieren acabar con el Estado, por Paco Vega

 



Los patriotas” quieren acabar con el Estado, por Paco Vega

Es llamativo comprobar como “los patriotas” se empeñan en minimizar, empequeñecer, desactivar, adelgazar o desaparecer el Estado tal y cómo lo conocemos. Los de golpes de pecho, la bandera en ristre y mano en alto, son los que menos creen en el Estado, salvo para obtener las suculentas subvenciones que les brinda. A estas nunca renuncian. Sólo quieren al Estado para ordeñarlo, aunque siempre señalarán la paja en el ojo ajeno, ignorando la viga en el propio.

¿Recuerdan ustedes el rescate a la banca, que decía Rajoy que no iba a costar ni un euro a los españoles, pero que luego acabamos pagando todos los ciudadanos a base de recortes de salarios, pensiones y servicios públicos? Pues agárrense, porque ahora viene “el guapo” para hacer lo propio con la dichosa guerra de Ucrania, en la que parece que los líderes europeos, incluido el español, quieren jugar a borrarnos del mapa. Al menos ya sabemos quien va a pagar esta locura bélica, los que sobrevivan para contarlo, claro...

Todo el amplio abanico de derechas y extremas derechas -nacionales o autonómicas- se han empeñado en hacer desaparecer LO PÚBLICO. También las izquierdas de cartón-piedra. La gestión de los asuntos principales, llamados a preservar el interés general de los ciudadanos, es objeto de codicia por parte del gran capital.

Desde que el dictador pasara a mejor vida, se protegió el enriquecimiento de las grandes fortunas de este país, como condición sine qua non para la pervivencia del nuevo régimen, a base de la privatización de todo lo público.Los alfiles” del bipartidismo español, beneficiarios luego de las famosas puertas giratorias, han sido punta de lanza para el citado adelgazamiento del Estado, al tiempo que las grandes fortunas engrosaban sus ya de por si abultadas alforjas.

Tras el consumado pacto de la “venerada transición” (o entramado político-empresarial con barniz de democracia), se cimentaron las bases del nuevo RÉGIMEN (este si que es un régimen y no Venezuela). Fue precisamente Felipe González y los suyos los que encabezaron este destrozo de todo lo público. Si, González, el mismo que deja en evidencia a su partido cada vez que abre al boca ante un micro indiscreto, dejando por “mansos” a la derecha más rancia. Quien nos iba a decir entonces que, el citado González y el deslenguado de Alfonso Guerra, “adalides” entonces de “la democracia y la modernidad española”, no eran más que unos “fachas travestidos” a los que, entonces como ahora, los medios de comunicación blanquearon convenientemente. Los medios, siempre los medios como ingrediente fundamental de todas las salsas de este RÉGIMEN. Luego ya siguieron el Aznar del dedo acusador y bigote a lo Groucho y el resto del bipartidismo patrio, con el camino ya despejado para hacer tabla rasa de las empresas públicas más rentables del Estado, con idéntica complicidad mediática.

Al tiempo que el Gobierno Central, con “muletilla” o sin ella, sigue implementando normas para beneficiar al gran capital, las CC.A.A., Cabildos y Ayuntamientos hacen lo propio, cada uno a su nivel. Los sectores privatizados (o externalizados -como les gusta matizar- aunque lo hagan por cuarenta años), aumentan tras cada legislatura. Y ahí están “los buitres” al acecho, esperando para hacerse con su suculenta presa, gobierne quien gobierne. Esas privatizaciones y la multitud de empresas que viven de las subvenciones públicas si que son PAGUITAS, y no los bulos racistas referidos a la inmigración.

Las privatizaciones se han demostrado nefastas para el desempeño de los Servicios Públicos, que a partir de ese momento ha de generar suculentos beneficios para la empresa adjudicataria, por encima del interés general de los citados servicios. La indisimulada falta de control público de estos sectores privatizados, vienen a implementar la redondez del negocio para unos y el deterioro del servicio para otros. Cuando los destinatarios del servicio son personas vulnerables, el daño se convierte en ABANDONO...

Lamentablemente no es de LO PÚBLICO de lo que están preocupados nuestros políticos, que les suele importar más bien poco, a la vista de los resultados, sino de los intereses de estas empresas amigas, muchas de ellas donantes de sus partidos y campañas electorales, que lógicamente, una vez pasadas las elecciones, vienen a cobrar lo suyo

Los patriotas” quieren dinamitar el Estado, sólo por egoísmo, mientras que sus seguidores lo hacen por pura ignorancia.



martes, 11 de marzo de 2025

2025-03-11-Como náufragos en un archipiélago, por Paco Vega

 



Como náufragos en un archipiélago, por Paco Vega

Los canarios, inducidos por los medios de comunicación o abducidos por una indolencia crónica, estamos generalmente ocupados por lo que pasa en la España peninsular, mientras Canarias languidece mortecina.

Los canarios nos sentimos como náufragos, gritando y gesticulando para hacernos ver y oír, mientras la “nave Hispania” navega allá a lo lejos, indiferente a nuestros lamentos. Incluso observamos a algunos canarios que, formando parte ocasional de aquella tripulación, nos miran con desdén desde la distancia. Quizás sea el momento de tomar conciencia, de asimilar de una buena vez que, la solución a los problemas de Canarias no vendrá nunca desde fuera... Tenemos que cambiar y dejar de mendigar migajas de atención.

Es el momento de reflexionar sobre nuestras propias potencialidades como pueblo, así como tomar conciencia de que juntos podemos sacar a Canarias del bloqueo en el que se encuentra.

En este pueblo canario hay gente muy valiosa, que está deseando sumar y remar en la buena dirección. Debemos escucharlos y dejarnos aconsejar por los que quieren lo mejor para Canarias y los canarios.

Quizás éste sea el momento de tomar conciencia de que somos nosotros los que debemos tomar las riendas de nuestro destino, exigiendo políticas serias en beneficio del interés general de los Canarios; políticas de creación de empleo, de conservación de nuestro territorio, de nuestra Sanidad y Educación, así como el fortalecimiento de todo nuestro sector productivo. Y exigir que, el dinero que se genere Canarias se quede en Canarias.

Nuestros representantes públicos deben tener una altura política que no vemos en nuestras instituciones; la mediocridad, la mentira y la corrupción inundan nuestros Gobiernos.

Los canarios debemos olvidarnos del papel de náufrago, porque nadie vendrá a rescatarnos. Debemos ponernos a la tarea de trabajar por estas islas en la que tenemos la fortuna de vivir. Estoy convencido de que si dejamos de pedir auxilio y nos ponemos a trabajar por Canarias nos irá mucho mejor.

Nadie mejor que nosotros para saber lo que nos conviene…

*Esto escribía el que les habla en agosto de 2013, cuando las preocupaciones por los problemas de Canarias hacía ya mucho tiempo que se habían convertido en certezas. Doce años después, los citados problemas no han hecho más que acrecentarse.

Siempre “pintaron bastos” para Canarias, pero los canarios miraron hacia fuera, esperando a que fueran otros los que les salvaran. Miraron y siguen mirando hacia fuera porque les enseñaron que no eran dueños de su destino, incluso desde el propio sistema educativo. Les dijeron que serían otros los que vendrían a ocuparse de lo nuestro. También los medios de comunicación, como no; tienen su parte alícuota de responsabilidad.

Al canario en general se le ha inculcado que es menor de edad, que no puede decidir por si mismo.

Nuestra clase política pareciera que, como cualquier colonia que se precie, sólo atiende al poderoso D. Dinero. Al resto nos dan fiestas, carnaval y papagüevos, para que estemos entretenidos y no pensemos, que pensar es malo para la estabilidad del sistema...

A nuestra clase política le cuesta bien poco “cambiar de disfraz” y subirse a sus plataformas de mediocridad para seguir contando mentiras.

No podemos permitirnos más ensayos porque nos va el futuro en ello. Si votamos ROBO y ABANDONO no podemos esperar SALVACIÓN y RESPETO.

Los náufragos canarios” debemos apagar la hoguera y arriar la bandera de auxilio. Es vital comprender que, la salvación de Canarias está en nuestras manos, sólo en nuestra manos.

 




viernes, 28 de febrero de 2025

2025 02 28 Al borde de los sesenta, por Paco Vega


Al borde de los sesenta, por Paco Vega


Esto de sentarse al borde de las cosas se ha vuelto un hábito en mi vida, hasta que caiga por el inevitable precipicio del tiempo. A finales de 2018, con cincuenta y tres años, me sentaba a reflexionar para escribir y presentar el que luego sería mi libro: "Reflexiones al borde de un café". Algo que nunca se me había pasado por la cabeza.

Ahora, al borde de los sesenta -aparte de reflexionar- soy más consciente que nunca que la vida se nos escurre entre los dedos, que me queda menos por vivir y demasiadas cosas por hacer, un mundo por descubrir y muy poco tiempo para hacerlo.

Me considero persona reflexiva y serena, aunque con cierta dosis de impulsividad controlada. O eso al menos quiero creer...

Me gusta meditar y escribir sobre la vida y los "porqués" de las cosas. La reflexión me ayuda a repasar el acontecer diario, excesivamente veloz para captar todos los matices. También de los silencios. Los silencios en ocasiones hablan más que las palabras...

Soy tremendamente despistado, especialmente cuando caigo en esos procesos reflexivos que me suceden en cualquier lugar y momento del día. En ocasiones, sin embargo, me percato de casi todo, captando mensajes que otros pasan por alto. Es precisamente durante las citadas reflexiones cuando me percato de detalles que quedaron dispersos entre frases y silencios.

Escribo de política más de lo que quisiera, porque ese es un mundo totalmente impostado, cargado de mentiras e intereses. A veces me veo obligado por las circunstancias y pudiera parecer que no pienso en otra cosa, pero no...

Me gusta mucho escribir de sentimientos, de pasiones y de prisiones, las mentales, que son las más dañinas. Los hombres, poco dados a expresar sus sentimientos, suelen "amar para adentro", también algunas mujeres, pero debemos aprender a querer y a dejarnos querer, a expresar lo que sentimos, aunque salgamos magullados de la experiencia.

La vida me brindó una paternidad temprana a los veinticuatro años. Lo hice lo mejor que pude. Debo decir que lo disfruté mucho; con mis aciertos y errores, que de todo hubo. Hoy miro hacia atrás y me siento satisfecho, a pesar de las dificultades.

Hoy me asomo a los sesenta con el lógico vértigo de la edad, especialmente por el cambio de década, en el que sientes que "ya no eres un niño". Pero no me amilano fácilmente. Quiero seguir aprendiendo, viviendo y luchando hasta el último suspiro, hasta que me caiga por el precipicio de la vida, hasta convertirme apenas en un recuerdo de los que alguna vez me quisieron o apreciaron.

Mi madre me trajo al mundo con mil trabajos y quiero que sienta que mereció la pena el esfuerzo. Quiero pensar que si, que cuando nos dejó se fue tranquila y satisfecha.

Parir y criar a este cabezón no debió ser tarea fácil...

Hoy, al borde de los sesenta, me atrevo a aconsejar a los jóvenes para decirles que lean, que escuchen y que se dejen aconsejar por quien les demuestra querer lo mejor para ellos, pero cuídense mucho de celos y envidias ajenas, que no todas las personas son bienintencionadas. Que vivan intensamente sus propias vidas, con sus aciertos y errores,

La vida es una lucha y experimentación continua de la que sólo disfrutamos cuando nos sentamos a reflexionar sobre lo vivido, pensando que si, que ha merecido la pena llegar hasta aquí, pero que queda mucho por hacer...

Al borde de los sesenta pido disculpas por el atrevimiento de contar lo que soy y lo que siento, cuando la vergüenza es un lastre que ya no me puedo permitir...

Este aprendiz de casi todo sabe, con total seguridad, que morirá aprendiendo.


martes, 18 de febrero de 2025

El “a, b, c” de la política, por Paco Vega.


El “a, b, c” de la política, por Paco Vega.

Para iniciarse en el tortuoso mundo de la política uno debe empezar por el “a, b, c”, como con todas las cosas. Debemos tener una mínima base antes de intentar desentrañar la madeja y entender mínimamente a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de POLÍTICA.

Para empezar debemos asimilar algo muy duro, como que gran parte de la clase política es mentirosa y manipuladora, con altas dosis de corrupción, como la misma sociedad a la que pertenece. Otros simplemente tragan con lo que sea por alcanzar o conservar el ansiado sillón institucional. Pero esta reflexión también nos sirve para comprender que la alternativa a la política es mucho peor, que es LA AUTOCRACIA o DICTADURA

Para todo el que quiere acercarse al conocimiento político y trazar un mapa de situación, lo primero que debe conocer es a qué - clase - social - pertenece. Parece una ingenuidad, pero no lo es. Y me explico: si perteneces a una familia adinerada, vives de rentas muy holgadas o tienes grandes propiedades, puede decirse que eres de clase alta; pero si perteneces al amplio grupo de funcionarios, pensionistas y la totalidad de trabajadores por cuenta ajena, e incluso autónomos, eres clase trabajadora. Todos los que sobreviven rezando para que ningún imprevisto les impida llegar a final de mes, son clase trabajadora; aunque el bombardeo político y mediático durante años nos haya hecho creer otra cosa. No son pocos los autónomos que, aún yendo desahogados, incluso con algún trabajador en nómina, se creen “EMPRESARIOS”. Tampoco son pocos los funcionarios que se creen “CLASE MEDIA” por aquello de que su pagador es la Administración Pública.

Podemos decir entonces que, “la famosa clase media” NO EXISTE, aunque nos hayan hecho creer lo contrario. La mayoría de asalariados y pensionistas estamos en la base de la pirámide poblacional. Y es que un asalariado, por muy bien remunerado que esté, no deja de ser un trabajador por cuenta ajena, expuesto por tanto a los vaivenes del mercado laboral y a los de la propia empresa. La experiencia nos dice que, hoy podemos estar “muy bien”, económicamente hablando (con todas las comillas), y al día siguiente estar en la calle, con una mano delante y la otra detrás. Los motivos son múltiples y de sobra conocidos.

A partir de aquí podemos decir que, la inmensa mayoría de ciudadanos somos la parte más frágil del sistema. Por lo que esta sociedad se divide fundamentalmente en dos grupos: EL DE LOS RICOS y EL DE LOS TRABAJADORES o PENSIONISTAS, siendo el primero un grupo pequeño y privilegiado; mientras que el segundo grupo lo conformamos la gran mayoría de ciudadanos, los que nos sentimos satisfechos por llegar a fin de mes sin sobresaltos.

Desgraciadamente debemos ser conscientes de que sigue habiendo gran parte de la población que ni siquiera llega a esa clase social que llamamos “clase trabajadora”, puesto que alrededor del 25% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza. En Canarias la situación es aún más grave, llegando este porcentaje hasta el 38%. Este quizás pueda ser el motivo por el que a muchos nos hayan hecho creer que somos parte de esa “famosa clase media”, pero NO.

Una vez hemos asumido con naturalidad nuestra clase social, debemos reconocer quién defiende qué intereses desde la política, fundamentalmente para no pegarnos un tiro en el pie a la hora de depositar el voto en la urna. Y así tenemos que:

-LA EXTREMA DERECHA: se sitúa bordeando el ordenamiento constitucional. Sus actos y sus pronunciamientos la definen. Defiende sin pudor los regímenes autoritarios y se posiciona en favor de las clases privilegiadas. Reivindica la abolición de derechos ampliamente consolidados, como el derecho al aborto, al divorcio, al matrimonio homosexual, etc. Se muestra además abiertamente en contra de las mejoras laborales de los trabajadores. Votan de forma reiterada en contra de la subida de los salarios y las pensiones. Los actos de provocación y violencia verbal -y a veces física por sus partidarios- contra partidos y movimientos sociales, va en un peligroso aumento. Sorprende que determinados sindicatos policiales sintonicen peligrosa e ingenuamente con partidos de extrema derecha, en contra de sus propios intereses como clase social -al hilo de lo que citamos al comienzo del presente- olvidando que los policías son ante todo clase trabajadora.

-LA DERECHA: se posiciona en favor de las clases privilegiadas y adineradas, así como en defensa de los intereses de la gran Patronal. Se postula habitualmente en contra de los derechos de los trabajadores, votando de forma reiterada en contra de la subida del salario mínimo, el sueldo y las pensiones de las clases trabajadoras. Es favorable a la privatización de los servicios públicos en favor de la gran empresa, así como la bajada de impuestos a las grandes fortunas. Aunque se hagan llamar “constitucionalistas”, no son pocos los artículos de la constitución que ignoran permanentemente.

-LA IZQUIERDA: se muestra defensora de los derechos constitucionales y el avance de las libertades públicas, también los derechos sociales y laborales. Reivindica la subida de los sueldos, del salario mínimo y de las pensiones. Apuesta por la protección y potenciación de los servicios públicos, principalmente La Sanidad, La Educación y Los Servicios Sociales. Son partidarios de poner topes a la subida de los alimentos básicos. Se muestra defensora del medio ambiente, de las energías renovables y del desarrollo sostenible.

Una vez diseccionada la ideología e inclinación de las diferentes tendencias políticas, debemos identificar a los partidos que sintonizan con ellas mediante el voto en los gobiernos, parlamentos o cámaras de representación, no según sus programas (que muchos incumplen), o según lo que dicen los medios de comunicación sobre ellos. Obras son amores y no buenas razones, que dice el refrán…

Al hilo de esta última frase podríamos añadir que, los partidos de derechas siempre hacen políticas de derechas, aunque las disfracen para evitar las protestas de la mayoría y captar su voto (aquí los medios de comunicación hacen un papel fundamental de blanqueamiento). Sin embargo hay partidos que se hacen llamar de izquierdas o progresistas que simplemente son “marcas blancas de la derecha”, que reivindican con mano izquierda lo que luego votan con la derecha… Por eso es muy importante estar atentos a lo que se vota en Los Parlamentos, no en lo que dice en los medios de comunicación, que no siempre se ajusta a la realidad… Aquí es fundamental el contraste de medios y fuentes.

Por lo tanto hay que aplicarse en el estudio de este “a, b, c de la política”. Estén atentos, porque nos jugamos nuestro futuro y el de los nuestros


sábado, 15 de febrero de 2025

2025 02 13 Tenían razón, por Paco Vega


Siempre hubo un trato diferenciado hacia los barrios, gobierne quién gobierne. El ombliguismo en Guía es un mal endémico que arrastramos desde tiempos inmemoriales. Ahora que muchos se ilusionaron con los supuestos aires de cambio, que llegarían a levantar alfombras y a ventilar el olor a rancio de tantos años bajo palio, de rezo y procesión; resulta que no, que el olor a muerto no se va ni fregando las instituciones con zotal.

Hoy han tenido "la deferencia" de parar en La Atalaya, para habilitar unas canalizaciones que dejaron inservibles desde antes de las últimas elecciones. Aquella "empresa externa" cobró y se marchó, pero nadie supervisó el trabajo realizado. Y aunque algunos vecinos estuvieron más de dos años bramando en el desierto del abandono, nadie escuchó ni atendió. Casi 500.000€ de dinero de nuestros impuestos se dejaron aquí. Estos días los nuevos ediles (nuevos pero con mañas viejas) tuvieron "la bondad" de perder unos minutos de sus atareadas vidas para dejarse ver por este lugar de abandonos, y aún tuvieron tiempo para sacarse unas fotos e inmortalizar el momento. Hoy vinieron a sentenciar que los vecinos tenían razón. Después de tres años. Más de dos años y medio los que encargaron y pagaron las obras, sin supervisar lo que se hizo. Mientras los otros necesitaron cuatro meses para saber dónde estaba La Atalaya. Parece ser que no se enteraban de lo que pasaba en los barrios, donde las cosas se hacen siempre tarde y mal, mientras esperaban su momento en la oposición.

Aunque el Nuevo Alcalde del puño y la rosa nunca se dignó aparecer ni responder a las reclamaciones de los vecinos, imitando a su antecesor, dio autorización para que dos Concejales de los nuevos pero con mañas viejas (porque burro viejo no aprende idiomas), se dignaron aparecer a dictar sentencia: dijeron que LOS VECINOS TENÍAN RAZÓN...

Vaya por Dios!! Resulta que al final, en dos mañanas, gracias a los voluntariosos operarios municipales, se resolvió un problema que no fueron capaces de resolver en dos años y medio los ahora desconectados “por la gracia de Dios”, y en cuatro meses los otros, percatándose además de que los vecinos tenían razón.

Sólo tenían que levantar el dedo solucionar la chapuza, pero no les salió de sus partes pudendas, ni a uno ni a otro.

Muchas gracias por tanta eficacia y seriedad. Muchas gracias por tanto celo y dedicación. Mira que lo tenían fácil desde el primer día, o el segundo o el tercero, o... Pero no pudieron o quisieron, como otros tantos problemas de éste y de otros barrios que continúan esperando a que "Sus Majestades" se dignen cumplir lo que juraron o prometieron al tomar el cargo.

Ah!! Se me olvidaba. A Los Concejales que me tienen bloqueados en redes sociales ya pueden liberarme, si quieren. A mí me igual, porque para ver chorradas ya tengo a Sálvame de Lux (o como se llamen los programas esos). El nivel ya era muy bajo, pero empiezan ustedes haciendo un agujero en el suelo… O como decía un personaje de otra famosa serie televisiva “en el sótano de tu fracaso siempre hay una planta más”...

En fin, lo dicho. Siguen haciendo falta muchos puentes para unir a los barrios con la capital municipal. Siguen haciendo falta políticos serios. No nos merecemos tanta mediocridad. Sigue haciendo falta decencia, cultura política y unión de las personas decentes, que somos mayoría, pese a que está gente no nos deja dormir.

A ver si los mandamos a todos a la gran puñeta.