El rincón de Maestro Pancho

Intentaremos, desde nuestro «nido de ametralladoras», disparar palabras cargadas de verdad y honestidad. Apuntaremos, con la mejor de las intenciones, al centro de los problemas de nuestra sociedad canaria y a todo su entorno de influencia. Sólo nos mueve la verdad y el compromiso ético con los ciudadanos. Bienvenidos al Rincón de Maestro Pancho.

domingo, 19 de marzo de 2023

Yolanda Díaz, Canal Red, las peleas de siempre y algunas razones escondidas

 


Juan Carlos Monedero

19/03/2023

¿Será que vienen elecciones?

El ruido político sube en relación directamente proporcional a la cercanía de las elecciones. Dos más dos son cuatro.

Siempre ha sido en estas fechas cuando han estallado las falsas acusaciones contra Podemos, cuando los jueces se han convertido en actores políticos y las tertulias han puesto a pleno funcionamiento su máquina del fango -después de una estrategia temporal que pasa por haber depurado sus plantillas de tertulianos críticos-. Esta certeza no quita que tengamos derecho a separar el grano de la paja.

En esta discusión sobre el papel de la izquierda en las cercanas elecciones municipales y autonómicas echo en falta que todos los actores sinceren qué hay detrás de sus argumentos. Es evidente que no hace falta ese ejercicio en OK Diario, en La Razón o El mundo, en El programa de Ana Rosa o el de Susana Griso, en el telediario de Vallés, con los discursos e invitados de Motos en El Hormiguero o con las homilías de Federico Jiménez Losantos, Carlos Herrera o Carlos Alsina. Tampoco hace falta con VOX ni con el PP ni con Ciudadanos. Juegan a la democracia con las cartas marcadas y son capaces de robarse el dinero de la Operación Chamartín de turno, el destinado a niños hambrientos de África, el de una visita del Papa o del bono eléctrico pensado para las familias vulnerables.

En cambio, en los ámbitos más entreverados, en esos donde el periodismo no responde a pautas mercenarias y, en la política, donde se mantienen un ámbito de respeto a la virtud pública más allá de los intereses particulares personales o de partido, la confusión no es menor y eso termina golpeando a los intereses democráticos del conjunto de la ciudadanía. No olvidemos que una de las estrategias centrales de la derecha, sabiendo que alguien de izquierda nunca les votaría, es desalentar a esos votantes progresistas y que no vayan a las urnas.

Ante tanta turbiedad, claridad. Habría que apelar, aunque es ingenuo, a la honestidad del político o del opinador de la política -pues ambos van configurando un ánimo público que decidirá las elecciones-para que expresaran realmente qué hay detrás de sus afirmaciones. Leo argumentos y con cada vez más frecuencia creo que están razonando con fines diferentes a los que enuncian. El chat GTP suele ser más sincero.

Con mayor o menor consciencia. La astucia de la razón hegeliana es precisamente eso: que junto a tu voluntad y tu libre albedrío no dejas de ser hijo de tu tiempo, de tu condición social y de tu manera de estar en el mundo. En las ciencias sociales, para explicar el comportamiento de los actores políticos y de la ciudadanía en general invitamos a mirar desde cuatro sitios: desde las teorías de la elección racional, que nos presuponen egoístas y maximizadores de nuestra utilidad (utilidad material o de estatus o de prestigio); desde las instituciones en donde operamos (con sus restricciones y también las capacidades que brinda); desde los diferentes "círculos de reconocimiento" en donde nos miramos; y desde el compromiso individual de cada cual con lo que es bueno, bello y verdadero. Es decir, desde la decencia y la honestidad.

Es importante clarificar porque, como viene siendo común, es más el ruido y la tinta que oscurece el trasfondo que la claridad de los argumentos. Como ocurre cotidianamente en los medios y en las redes sociales, hay una legión de malpagados que reciben su soldada buscando argumentos para descalificar cualquier mensaje que venga de la izquierda. Hay que señalarlos.

Pero la izquierda sabe que con una katana no puede ganar a los cañones. Ha aprendido más de El último samurai que de Novecento. En estos días ha habido polémica porque desde el aire de familia de Podemos, una guerrilla mediática que está ojo avizor a los movimientos de la derecha o de la izquierda "realista" para contrarrestar su enorme capacidad de tiro ha sacado sus herramientas, no siempre habiéndolas engrasado antes. Es verdad que en ese ejercicio cae algún troyano al lado de los tirios, pero no dejan de ser pedradas de David contra los Goliath del panorama mediático. Es sorprendente que en la Europa de los medios que defendieron las armas de destrucción masiva en Irak, la que controla cientos de fábricas de bots, la que dedica cantidades ingentes de dinero para mentir en las redes se señale a la izquierda porque pone unos cuantos tuit. Quizá la inminencia de la puesta en marcha de Canal Red, un proyecto televisivo por internet que impulsa el ex vicepresidente Pablo Iglesias, explique por qué aumentan las expectativas y las diatribas.

¿Qué piensan los que no nos cuentan lo qué piensan?

Como decía el doctor House, "todos mienten". Parece que el ejercicio intelectual por excelencia en la actualidad es desvelar lo que reposa debajo de las mentiras. Dedicar más tiempo a desaprender que a aprender. Tiene ventaja la izquierda a la hora de defender la verdad, porque al querer superar el sistema tiene menos necesidad de mentir. Sin embargo, ¿es toda la izquierda igual? ¿Hay argumentos que no se enuncian? ¿Qué buscan los actores políticos en el campo progresista?

En un ejercicio apresurado de lectura de intenciones podríamos señalar las siguientes hipótesis:

PSOE: es decir, Pedro Sánchez, que quiere seguir gobernando y para ello sabe que necesita que las fuerzas de izquierda ajenas al bipartidismo saquen un resultado suficiente. Al mismo tiempo, suspiran por aniquilar a Podemos, empezando por sus líderes y sus ex líderes, aunque eso sería su fracaso (y Sánchez sabe que su fracaso se lo cobrarán muy caro los Page, Lamban y demás derecha del PSOE). Por un lado, porque no les darían los escaños: hay gente de izquierda que ya nunca votará al PSOE. Además, alejaría a Bildu y ERC y pondría en peligro el nuevo bloque de gobierno. Esas pasiones contradictorias explican la sensación de veleta del PSOE (y también los bandazos de lo que se empieza a conocer como la "progresía mediática"). Necesitan que Yolanda Díaz, de la que piensan que ha perdido demasiado tiempo, haga la tarea que se le encomendó, y piensan que si sigue enfadando o ninguneando a Podemos el proyecto naufragará. Aunque Tezanos les dijera lo contrario, saben que si se divide la izquierda no habrá votos para sumar una mayoría frente al PP-VOX. Además, desde el PSOE no contaban con que las cesiones a la derecha iban a reforzar el liderazgo de Irene Montero (en parte, y era impredecible, por el capricho soberbio de Pilar Llop, la Ministra de Justicia). Desde que se fue Iván Redondo y a alguien se le ocurrió la moción de censura de Murcia, no son pocas las veces en donde parece que la estrategia socialista falla.

Podemos: siente que ha sufrido desde 2014 una cacería indigna de una democracia y que los que pretenden beneficiarse de los ataques que ha sufrido no tienen coherencia de izquierda. Sabe también que les atacan porque son los que han cambiado España (y que cuando te vas de Podemos, todo se suaviza. Pensar que algún líder de Podemos hubiera cobrado ilegítimamente el bono social nos lleva a un escenario de portadas, tertulias, informativos y linchamientos que no han existido cuando ha sucedido en otras izquierdas. Escucho a algún asesor de la izquierda madrileña errejonista diciendo: "aguanta, que se pasa y vamos a seguir como si no pasara nada". Alguno que nunca podría decirse desde Podemos porque nunca nada se pasa). Al tiempo, Podemos piensa que todos los que le critican acusándole de fragmentar a la izquierda son gente que estaban en Podemos, se hicieron famosos gracias a Podemos y ahora todos han fundado partidos contra Podemos o que quieren sustituir a Podemos (Íñigo Errejón con Más País, Teresa Rodríguez con Adelante Andalucía, Alberto Rodríguez con Drago o Yolanda Díaz con Sumar). Sabe que ha sido su coherencia y su consistencia la que ha logrado las principales leyes sociales en España y tiene en su cuerpo las cicatrices que le ha producido arrancarle al PSOE esas políticas (de las cuales luego el PSOE hace gala y se cuelga medallas). Como fuerza avasallada y asediada, recuperó su autoestima tras el fiasco de las elecciones andaluzas (un desastre creado al alimón entre Izquierda Unida y el equipo de Yolanda Díaz con la colaboración de Más País). Y después de que Errejón creara a sus espaldas un partido con los once liberados que le entregó Podemos, no está dispuesto a repetir esa experiencia. Sabe también que el PSOE está más cómodo con Yolanda Díaz que con Ione Belarra o Irene Montero y, por coherencia personal y respeto a los militantes, va a defender con firmeza la plaza. Podemos, con la nueva dirección, ha empezado a hacer por vez primera partido. Y eso le otorga un largo aliento que le ayuda a pensar que no se lo juega ya todo a una carta. Por eso presiona con lo que considera que es justo y con la firmeza del que no va de farol.

Izquierda Unida: en verdad había que decir el PCE. El histórico partido comunista de España, que mantuvo la bandera de la dignidad en solitario y luego en Izquierda Unida durante mucho tiempo, vio en 2011 cómo el 15M le arrollaba. No supo leer el cambio de los tiempos y despreció lo que significaba la gente en las calles. Después, el PCE decidió "migrar" a Unidas Podemos igual que antes había migrado a Izquierda Unida. Aunque perdió en Unidas Podemos la centralidad que tenía en IU cuando era el principal partido de la coalición. Ahora ha decidido volver a migrar, en esta ocasión a Sumar, confiando en que la militancia en el Partido Comunista de España de Yolanda Díaz le permitiría recuperar la centralidad perdida. Es lo que explica por qué Enrique Santiago y Alberto Garzón están entregados al proyecto de Sumar y, concierta sorpresa, a Yolanda Díaz, pese a que ideológicamente estarían más cerca de Podemos. (Pensemos, por ejemplo, en las posiciones en la guerra de Ucrania, recordando que Izquierda Unida nació del movimiento Anti-OTAN). Y es también lo que explica que los que ayer argumentaron como una de las razones para irse de Podemos el pacto con Izquierda Unida, ahora pacten entre sí, como pasó en Andalucía. La nueva política a veces se parece mucho a la vieja. Y por eso no es extraño que en ese viaje acompañen al viejo comunismo todos aquellos y aquellas que sueñan con una izquierda inmaculada, que prefieren no gobernar para no tener que enfrentarse a la dureza de saber que dios no existe y que prefieren odiar a Podemos antes que enfrentar la realidad y cambiarla.

Más País-Más Madrid: Más País tiene dos escaños. Relevante no es. En cambio, el partido más fuerte de la izquierda madrileña es Más Madrid. Por un lado porque Podemos no se presentó a las elecciones municipales después de la espantá de Errejón y Manuela Carmena; por otro, porque Mónica García, como médico anestesista, supo hacer una oposición a Díaz Ayuso que, si bien no fue eficaz tuvo brillo. El partido que lidera Mónica García es una referencia obligada para salir de la barbarie de Díaz Ayuso y de Martínez-Almeida. Pero se sabe en los mentideros de la villa que la relación entre Errejón y la dirección de Más Madrid no es buena. Han sido notorias las ausencias en su espacio político en defensa de Mónica García con el caso del innecesario, torpe e injustificable cobro del bono social y el bono térmico (siendo una familia acaudalada). Tampoco ha salido Yolanda Díaz a defenderla, pese a que era evidente que es o era su aliada en Madrid. Más País nació del error de cálculo -o la mentira programada- de que iba a sustituir a Podemos en las elecciones de 2019. La historia es conocida: Errejón sacó su escaño y los verdes otro. Dos escaños. Podemos perdió al menos trece. Pero el apoyo mediático ha sido enorme (como le pasó a Albert Rivera). Ferreras, el del es burdo pero voy con ello contra Podemos, no hay día que no le brinde su apoyo. Más País es un proyecto que suena a desesperado (hemos visto un acto en Canarias de Errejón con Alberto Rodríguez, pese a que no le apoyó cuando le quitaron injustamente el escaño. En ese acto en Canarias también estaba un tipo aupado por Jesús Gil, el corrupto de Marbella, condenado por fraude electoral). Pese a las cuitas pendientes, hay que pensar en cómo suturar las heridas. La ira entre Podemos y el errejonismo está ahí, si bien es condición necesaria que se supere. Los votantes, salvo los más concienciados, no entienden las disputas. Mónica García se negó a la alianza en Madrid con Podemos que le propuso Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor.

Podemos ahora se encuentra con que el cobro del bono social por Mónica García -que si los medios hubieran apretado hubiera devenido en una dimisión- quizá baje los humos y haga más fácil el entendimiento.

La progresía mediática: quizá el humor que más acompañe al periodismo progresista es el que dice que le corresponde a Podemos salvaguardar el gobierno de coalición cediendo cada vez que hay un conflicto con el PSOE. Llama la atención que apenas se les identifiquen señalamientos duros al socio mayoritario, al PSOE, mientras que constantemente le dicen a Podemos lo que tiene que hacer, que consiste por lo general:en no levantar la voz ni criticar los incumplimientos del PSOE, en aceptar lo que Sánchez imponga como Presidente del Gobierno, en ceder ante cualquier vendaval mediático que dirija la derecha, en aceptar y celebrar lo logrado y dejar para otra ocasión lo no conseguido, en definitiva, en convertirse en un gestor complaciente de las políticas que el PSOE esté dispuesto a tolerar. Esta izquierda mediática es útil en la medida en que defiende al gobierno de coalición, pero suelen contemporizar en tiempos de zozobra y, llegado el caso, terminan culpando a Podemos de la "polarización" -aunque sea responsabilidad de jueces haciendo política o del PSOE incumpliendo los acuerdos de gobierno- y al final son rehenes de la lógica general de los medios en los que trabajan. Para la progresía mediática el ideal es un gobierno de coalición entre el PSOE y Yolanda Díaz, donde Podemos pierda su capacidad de dar un golpe en la mesa del Consejo de Ministros y quede como un Pepito Grillo que oriente el rumbo, y donde la incorporación de Bildu y ERC a la gobernanza de España sea sustituido por apoyos del PNV y de sectores oportunistas del independentismo catalán.

Pablo Iglesias y Canal Red: Después de la creación de Podemos, la siguiente carga de profundidad contra los residuos del régimen del 78 es la creación de una televisión que opere al margen del oligopolio que configuran Mediaset (de Berlusconi y ahora reorientándose hacia la derecha española), AtresMedia (del grupo Planeta, es decir, del PP y con simpatías con VOX) y RTVE (en manos del partido de gobierno de turno o, ahora mismo, por la brillantez de Bolaños, del PP). Iglesias salió del gobierno por propia voluntad pero desde el hastío de no haber podido desarrollar las transformaciones que había imaginado. Toda esa tarea pendiente, más la constatación de que la derecha española y acompañantes no hacen prisioneros -juicios, fomento de las divisiones, un año asediándole a él, a su compañera y a sus hijos en la puerta de su casa, bulos cotidianos demonizando o intentando quebrar el ánimo, traiciones políticas y persecuciones constantes a los compañeros y compañeras- le llevan a Iglesias a desarrollar un proyecto mediático carente de cualquier ingenuidad. Canal Red va a ser un actor esencial en la reconfiguración de la izquierda española y su único riesgo es él mismo, es decir, alimentar el marco del asedio y dar la sensación de estar asediado, configurando una política de "nicho" que no permita crecer al espacio como hizo Podemos en 2014 leyendo correctamente el 15M. Si la irrupción de Podemos en 2014 supuso la ruptura del bipartidismo, la emergencia de Canal Red es probable que suponga el fin del duopolio privado de los medios en España, que ha sido la condición necesaria del rapto democrático que hemos sufrido en manos del bipartidismo.

Conclusión

Estas notas pretenden dar cuenta, con la urgencia de una nota periodística, de las corrientes de fondo que se expresan en la izquierda. Se leen sobre todo, como ocurre en los partidos, desde la lógica de las teorías de la elección racional: todos buscan, con egoísmo de grupo o individual, maximizar su utilidad, aunque hay más o menos incursiones de honestidad y decencia. En España -no así en otros lugares- el marco institucional aún funciona, aunque lo que le está haciendo el PP al poder judicial está poniendo en riesgo la credibilidad de la división de poderes. Estamos, como venimos repitiendo, en la paradoja de que es la izquierda la que está defendiendo la democracia liberal y sus pesos y contrapesos. La idea del "círculo de reconocimiento" (que desarrolló Alexandro Pizzorno) nos muestra que esa referencias de comportamiento ahora mismo son un factor de división entre las diferentes familias de la izquierda, porque tienen enormes dificultades para comunicarse entre ellas. Por último, ¿qué queda de la mirada generosa, de la ideología de izquierdas basada en la fraternidad, del humanismo que implica compasión, de la mirada para la que y nada de lo que es humano nos es ajeno? Pues hay que convenir que no está en su mejor momento. Y eso es un error. Ninguna idea política tiene fuerza si no se convierte en una emoción.

Yolanda Díaz ha gastado una parte de su capital simbólico, igual que le ha pasado algo similar a todas las fuerzas de la izquierda (es evidente que el Podemos de 2023 no es el Podemos de 2015 y que el PSOE agotó su crédito por su papel en el bipartidismo).

Yolanda Díaz aceptó el reto para superar este bache. Es muy probable que las hendiduras en la nave de la izquierda solo puedan superarse recuperando la idea de unidad. La unidad sólo se va a construir con una suerte de generosidad y de reconocimiento. Hasta ahora, la generosidad ha brillado por su ausencia salvo en el caso de Podemos (hay que recordar que el PCE y Alberto Garzón se opusieron a que Yolanda Diaz fuera Ministra, pese a que ahora se desborde el incienso en su relación).

La política en la izquierda no puede ser solamente un pulso permanente. Si te haces con dragones terminas siendo igual que los caminantes blancos.

Le corresponde a la Ministra de Trabajo organizar creativamente esa suma de generosidad y de reconocimiento para que la unidad sea la foto de la izquierda en las elecciones. Vuelve a ser un error no colaborar en las elecciones municipales pensando que un debilitamiento de las fuerzas de la izquierda significa un reforzamiento de Yolanda Díaz. Decía Platón en Las leyes que en los asuntos complejos hacía falta la comparecencia de Zeus. Pero el maldito Zeus sigue empeñado en guardar silencio.

https://blogs.publico.es/juan-carlos-monedero/2023/03/19/yolanda-diaz-canal-red-las-peleas-de-siempre-y-algunas-razones-escondidas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=web?utm_campaign=twitter?utm_campaign=facebook


Paco Vega Paco Vega hora 20:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 17 de marzo de 2023

No es por viejo, es por gilipollas

 Javier Valenzuela

La juventud no es ningún mérito, aunque Occidente lleve medio siglo sacralizándola a través de la publicidad, la televisión, la música y la política. La juventud, y me refiero a la física, a la del carné de identidad, es una etapa de la vida que se atraviesa y se deja atrás. Es cierto que se suele tener más vigor y entusiasmo a los 20 o 30 años que a los 50 o 60, pero es por una cuestión estrictamente fisiológica, ajena a las virtudes propias del individuo.

Del mismo modo, la vejez no es una enfermedad, un accidente o una tragedia. Es otra etapa, que, por cierto, alcanza menos gente, en la que los achaques físicos suelen ir acompañados de mayor experiencia y sabiduría. Sociedades no tan intoxicadas por el capitalismo salvaje consideran a sus mayores como un valioso patrimonio comunitario.

En alguna que otra ocasión, trolls ultraderechistas me han llamado en redes sociales viejuno o yayoflauta como si ello pudiera insultarme. No me insulta, no. Tales epítetos ni me quitan lo bailao, ni lo que todavía puedo bailar. Solo manifiestan la memez de sus emisores.

Pero existe también otra forma más sutil de insultar a los seniors, y es tratarlos con pena, condescendencia o conmiseración. Como si fueran niños o discapacitados mentales, y, bueno, no son lo primero y, la gran mayoría, tampoco lo segundo. Esta otra forma incluso puede ser expresión de un cierto paternalismo o buenismo mal placé.

No voy, pues, a insultar a Ramón Tamames por razón de su edad y sus problemas físicos en su candidatura a la presidencia del Gobierno de España. Y, por supuesto, no me reiré si tiene dificultades para subir a la tribuna de oradores del Congreso. Pero, atención, tampoco voy a perdonarle la vida por piedad puesto que tiene 89 años. Voy a respetarle tanto que le diré con franqueza lo que pienso. Como lo haría con alguien de 30, 40 o 50 años.

No es por viejo, sino por gilipollas, por lo que tantos le criticamos, señor Tamames.

Usted está en su derecho a presentarse a la presidencia, pero los demás también estamos en nuestro derecho al decirle que se presta al juego sucio de los herederos políticos e ideológicos del régimen que le metió en la puta cárcel. Y también, claro, a  show de las cadenas de televisión siempre sedientas de espectáculos esperpénticos.

¿De veras puede España permitirse estas tonterías? Quizá sí, pero en este caso estamos no solo mucho mejor de lo que dice VOX, sino en la situación del rico que puede darse el lujo de entretenimientos caprichosos. Creo que esto es lo que se han maliciado los del PP, que el numerito circense de Abascal y Tamames retrata una España que no va tan mal.

Usted mismo, señor Tamames, dijo anteayer en una entrevista televisada: "No soy particularmente crítico con Pedro Sánchez. Le tengo cierta estima". ¿Entonces?

Una frasecita tan manida como trasnochada dice que el que no es revolucionario a los 20 años no tiene corazón y el que lo es a los 60 no tiene cerebro. No negaré que el paso de la edad favorece el aburguesamiento, pero ello no es contradictorio con el hecho de que muchos mayores sepan conservar su juventud moral e intelectual. Mayores que mantienen o incluso acentúan el espíritu crítico e irreverente de sus años mozos. Podría hacer un listín telefónico de ejemplos de ayer y de hoy, pero citaré tan solo a los que me vengan a la memoria de inmediato: José Luis Sampedro, José Luis Aranguren, Juan Goytisolo, Federico Mayor Zaragoza, Noam Chomsky, Stéphane Hessel, Dashiell Hammett, Bakunin, Voltaire…

Traicionar los sueños de tus 20 años no es tan inevitable como las arrugas, señor Tamames. Pasar de dirigente comunista a candidato de la ultraderecha, ni tan siquiera es natural. En absoluto. Ahí existe una voltereta que, se lo voy a decir sin la menor condescendia por razón de su edad, resulta grotesca. Como resulta penoso el caso de Fernando Savater, que fue un ácrata de pensamiento luminoso en la Transición y ha terminado siendo vocero de casi todas las causas oscuras: el nacionalismo españolista, el antifeminismo, el odio a la izquierda, el desprecio a la juventud y, creo que también, el coñac 3 Cepas para las corridas de toros.

Un buen artículo de José Manuel Rambla en infoLibre le ha retratado a usted bastante bien, señor Tamames. En su próximo show parlamentario, Rambla ve “la desesperación del político olvidado por entonar su último canto de cisne en el lago sensual de la vida pública. Un canto que, sin embargo, amenaza con parecerse al cacareo desafinado de un humillado profesor ante el auditorio borracho de un cabaret”.

Me gustó también el comentario que sobre su caso hizo Daniel Basteiro en una tertulia mañanera de La 1: “No hay buen viento para quien no sabe adónde va”. Señor Tamames, está estrellando el velero de su vida contra una roca cubierta de chapapote. No se nos ponga a llorar si sale contusionado y embreado. Compórtese como un adulto.

https://www.infolibre.es/opinion/columnas/cibermonfi/no-viejo-gilipollas_129_1451155.html



Paco Vega Paco Vega hora 09:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 7 de marzo de 2023

NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

La violencia machista NO SÓLO SON LOS GOLPES. En la violencia machista NO SÓLO SON CULPABLES LOS AUTORES DIRECTOS.


 

Paco Vega Paco Vega hora 22:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 26 de febrero de 2023

RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS SOBRE LAS RESIDENCIAS DE MAYORES EN GUÍA, por Paco Vega

 


Si estás interesad@ en profundizar en este espinoso asunto, te dejo un enlace a mi blog personal en el que se agrupan los textos sobre el particular durante los últimos dos años, aunque el asunto lleva pergueñándose desde mucho tiempo antes. 
Llama la atención la repercusión mediática que originó este asunto, especialmente en un determinado  medio, y el sospechoso manto de silencio con el que se ha cubierto de un tiempo a esta parte. Siempre me generó muchos interrogantes este derroche de dinero público sobre un edificio privado (del Obispado), que comenzó en cuatro millones y ya va por ocho (y subiendo). Un edificio que no reúne las condiciones necesarias para el fin al que se pretende destinar. Un edificio que será destinado a residencia de mayores con bajos requerimientos, es decir, que no admitirán a grandes dependientes y que será de gestión privada. 
Vamos, una inversión millonaria de dinero público para un edicio privado que habrá que devolver "en perfectas condiciones" -las que ahora no reune- dentro de 50 años. Un chollo para la empresa adjudicataria y para el Obispado; un derroche de dinero público para el Cabildo de Gran Canaria.
Ya dejamos para más adelante las extrañas vinculaciones de particulares e instituciones con este asunto...

*Para más información pincha en los enlaces de abajo👇🏻👇🏻👇🏻

-10/08/2020-Salvar los Salesianos o botar el dinero público
https://elrincondemaestropancho.blogspot.com/2020/08/salvar-los-salesianos-o-botar-el-dinero.html?m=1

-22/10/2020-Pantallas de mentira y el negocio de las residencias.
https://elrincondemaestropancho.blogspot.com/2020/10/pantallas-de-mentira-y-el-negocio-de.html?m=1

25/02/2021-Por una gestión pública de las residencias de mayores.
https://elrincondemaestropancho.blogspot.com/2021/02/por-una-gestion-publica-de-las.html?m=1

-06/08/2021-Ocho millones de euros a invertir en un edificio privado para un negocio privado.
https://elrincondemaestropancho.blogspot.com/2021/08/ocho-millones-de-euros-invertir-en-un.html?m=1


Paco Vega Paco Vega hora 17:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 20 de febrero de 2023

España a la cabeza de la escalada bélica

 


https://www.youtube.com/live/oZpPlpH1Fr4?feature=share


Paco Vega Paco Vega hora 11:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 19 de febrero de 2023

LA OPINIÓN DE MAESTRO PANCHO

 

En este apartado se muestra un índice cronológico de todos los artículos de opinión de Maestro Pancho (Paco Vega) desde octubre de 2012, fecha en la que el blog recuperó su actividad.

*Pincha sobre su caricatura -en la esquina superior derecha de la versión web de este blog o en el emoticono de abajo- para acceder en exclusiva a todos sus artículos. 👉👉👉




Paco Vega Paco Vega hora 10:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El sentido del humor es un signo de inteligencia

 El 14 de marzo de 1951, Albert Einstein estaba celebrando su 72 cumpleaños cuando un fotógrafo le dijo que sonriera para hacerle una foto, fue entonces cuando él sacó la lengua, creando una de sus imágenes más icónicas. Este no fue un hecho tan extraño, ya que este genio era conocido por su gran sentido del humor.

Desde entonces, muchos científicos han asociado tener un buen sentido del humor con la capacidad de pensar y razonar en niveles superiores.

Dicen que la risa es la mejor medicina, pero ¿es exagerado utilizarla como guía para medir el alto nivel intelectual?

Otro investigador, Daniel Holt, estudió la correlación entre el humor y la superdotación en niños en edad escolar. Llegó a la conclusión de que los estudiantes dotados tienen varias características comunes, una de las cuales es «un sentido del humor avanzado».

En otra investigación realizada con 185 estudiantes en edad universitaria, se pudo constatar que aquellos con mayor inteligencia fueron capaces de calificar mejor el humor y también producirlo mediante la creación de subtítulos para dibujos animados. Además, se encontró otra correlación entre el humor y la extraversión.       👇👇👇

El sentido del humor es un signo de inteligencia



Paco Vega Paco Vega hora 09:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 17 de febrero de 2023

"Diálogos por la democracia" muy buena entrevista.

"Diálogos por la democracia" muy buena entrevista. No dejen de verla.



https://youtu.be/WEgwRb00p0I




Paco Vega Paco Vega hora 23:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 16 de febrero de 2023

La Base #2x75 - Galiacho y El Cierre Digital: el negocio de mentir

Al descubierto los mercenarios de la mentira que se normalizan en el periodismo.

Paco Vega Paco Vega hora 23:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Las entrevistas de Aimar | Pablo Echenique

Cuanto nos queda por aprender de la discapacidad...

Paco Vega Paco Vega hora 23:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 14 de febrero de 2023

Premio Pulitzer: "EEUU voló el Nord Stream" del programa LA BASE.


¿Qué implicaría que EEUU efectivamente haya sido el autor de este ataque? ¿Podría ser un acto de guerra contra Alemania? ¿Cómo afectaría esto al relato oficial sobre la guerra en Ucrania? ¿Por qué estas revelaciones están teniendo escaso eco mediático en Occidente? ¿Por qué hay periodistas que afirman que ni siquiera debería publicarse?



Nuestro enfoque es de izquierdas pero todavía nadie ha podido de decir que hayamos dado una información falsa (Pablo Iglesias)

Paco Vega Paco Vega hora 17:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Así eliminó Estados Unidos los gasoductos Nord Stream

 Brutal!!

Ahora se sabe todo, aunque muchos negaban que fuese EE.UU. quién estuviese detrás de este sabotaje internacional, o directamente culpaban a la misma Rusia, con la sumisa colaboración de los medios de comunicación. El gobierno americano sigue empeñado en instigar la destrucción de medio planeta, el que queda "casualmente" bien lejos de sus fronteras... El motivo es siempre económico y de poder, como no...
La tercera guerra mundial está servida; ¿O alguien piensa que una potencia nuclear como Rusia se va a estar de brazos cruzados?
Pintan bastos para este planeta de multimillonarios locos y ambiciosos.
Entre tanto Pedro Sánchez lame las partes pudendas al dictador marroquí.
Que sea lo que Dios, Alá o la Energía Cósmica quiera...
*Este asunto no lo verán en ningún informativo.


Así eliminó Estados Unidos los gasoductos Nord Stream
La Administración Biden cumplió sus amenazas: un grupo de buzos de la Marina aprovechó unas maniobras de la OTAN en el Báltico para colocar explosivos en los oleoductos y la Armada noruega los hizo detonar tres meses después lanzando una boya sonar

Seymour Hersh 8/02/2023

La decisión de Biden de sabotear los oleoductos se produjo después de más de nueve meses de debate altamente secreto de ida y vuelta dentro de la comunidad de Seguridad Nacional de Washington sobre la mejor manera de lograr ese objetivo. Durante gran parte de ese tiempo, la cuestión no era si había que llevar a cabo la misión, sino cómo hacerlo sin dejar ninguna pista abierta sobre quién era el responsable.

👇👇👇

https://ctxt.es/es/20230201/Politica/42111/Seymour-Hersh-Estados-Unidos-explosion-nord-stream-guerra-Rusia-energia-Alemania-Biden.htm?fbclid=IwAR09NSScFJB1cxYyudjG0Fght-zO-PqCjow5te-w0KwBk53Rqi924U1UDtg



Paco Vega Paco Vega hora 14:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 9 de febrero de 2023

Ya no tengo miedo a morir, por Paco Vega


 

Nunca te conocí personalmente pero asistí a dos de tus actuaciones en directo. La última hace bien poco, el pasado mes de diciembre en la Plaza de Guía, a donde acudiste con tu espectáculo de humor “La última y nos vamos”, en la que no pudimos evitar partirnos de la risa con tu monólogo. Si Manolo Vieira, estoy hablando de ti, uno de los mayores humoristas que ha dado Canarias, aunque podría decir uno de los mejores humoristas, sin acotamiento geográfico. Quería verte y saludarte, e incluso hacerme una foto contigo, pero no pudo ser. Saliste del escenario por la parte trasera y te alejaste rápido hacia la zona del ayuntamiento. Hacía mucho frio y vestías con tu habitual chaleco. No se prestaba la noche para permanecer mucho rato a la intemperie. Mereció la pena acudir a aquella cita, pensando sobre todo que si acudías a mi pueblo yo no podía fallar. El título elegido para tu última gira, con la que pretendías despedirte de los escenarios, ya parecía premonitorio. De hecho al final te fallaron las fuerzas y la dejaste inconclusa.

La primera fue muy especial, en tu mágico “Chistera”, de la calle Juan Manuel Durán. Allí fue la primera vez que te vi en directo, y la primera vez en mucho tiempo que vi reír a carcajadas a mi hija, después de una larga enfermedad. Ese día casi no me enteré de tu divertido monólogo, aunque fue el que más disfruté, porque mientras mi hija reía a carcajadas yo lloraba “a moco tendido” (de alegría), al verla disfrutar de aquella manera. Fue mágico verla reír después de tanto sufrimiento y pesar. Nunca lo olvidaré…

Estoy seguro de que como a mi, cambiaste la vida a mucha gente, o al menos hiciste olvidar sus problemas por un momento. Una vez te dije en las redes que deberían recetarte en farmacia. Creo que no exageraba lo más mínimo. Hoy leí por ahí, por casualidad, que uno de los estímulos que provoca la generación de endorfinas -de forma natural- es precisamente la risa y tu de eso sabías un rato.

Seguro que a nosotros seguirás sacándonos una sonrisa con sólo mencionar tu nombre, incluso alguna carcajada cada vez que visualicemos un monólogo de los tuyos.

Hoy me quedo tranquilo sabiendo que más allá de esta dimensión seguirás haciendo reír a los que te precedieron, como mis viejitos, seres queridos y amigos.

Ah jodío!! Con lo que me has hecho reír todos estos años y hoy me has hecho llorar como una Magdalena escribiéndote estos renglones mal hilvanados...

Hoy me quedo más tranquilo porque ya no tengo miedo a morir... Porque sé que “cuando me llegue la hora” me estarás esperando pa’echarnos unas risas…

Esta te la debía y “la última” quería pagarla yo...

Gracias Manué… Sabes que te queremos…


Paco Vega Paco Vega hora 20:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 8 de febrero de 2023

ADIOS MANUE...!!!

 Adiós Manue...!!! 😢🙏🏻🌹🙋🏼‍♂️

Una mente brillante que abrió corazones y dibujó sonrisas🌹



Paco Vega Paco Vega hora 22:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 7 de febrero de 2023

TELEFÓNICA ESPAÑA, ENDESA y Edistribución Redes Digitales , o la incompetencia hecha empresa, por Paco Vega.

 

             
                      

Desde principios del pasado año 2022, se procedió por parte del Ayuntamiento de Santa María de Guía, al entubado para el soterramiento de todo el cableado que afea las fachadas de las viviendas de la calle Las Palmas de Gran Canaria, en La Atalaya (unos treinta metros aproximadamente), aprovechando las obras de remodelación del tramo inicial de la citada calle. El propio Ayuntamiento por su parte, a través de la empresa concesionaria del mantenimiento del alumbrado público, procedió a soterrar todo el cableado de alumbrado público en el citado tramo, liberando así las fachadas de los vecinos afectados.

En el mes de mayo del mismo año el propio Ayuntamiento remitió solicitud a las empresas concesionaria de los otros dos tendidos de cables que también “decoran” las fachadas de los vecinos (Telefónica España, S.A.U., Endesa Energía, S.A.U. y Edistribución Redes Digitales, S.L.U.), con la misma finalidad , EL SOTERRAMIENTO DE LOS CITADOS TENDIDOS.

Estas compañías han dado la callada por respuesta después de casi un año, por lo que se comprueba, una vez más, el dañino resultado de las privatizaciones de estos emporios energéticos y de comunicaciones, que van empoderándose sobremanera con nefastos resultados. En esta ocasión comprobamos que no sólo basta la voluntad del propio Ayuntamiento para acometer un problema, sino que en ocasiones son estos caóticos monstruos empresariales los que mediante contratas y subcontratas van retorciendo el negocio para exprimir el máximo beneficio, al tiempo que una maraña de incompetencias y delegaciones hacen muy dificultoso acometer cualquier tarea por sencilla que este sea, como es el caso.

También el acceso a la fibra óptica, para los que es más fácil llevar la fibra al la cumbre del Pico de La Atalaya, aunque para ello tuviesen que ranurar La Atalaya entera (desde la calle principal hasta el mismo pico), que acercarla a un reducido núcleo de vecinos de la citada zona urbana del barrio. Es evidente que los repetidores instalados en la cima del Pico son mejor negocio que media docena de viviendas que se encuentran actualmente en un “desierto digital” por falta de voluntad de la compañía telefónica y la falta de solidaridad de algunos vecinos que si disfrutan de la fibra pero que luego impiden el acceso al resto. Se da la circunstancia de que el potente tendido de fibra óptica hacia el pico de La Atalaya, a escasos metros de estas viviendas, pasa de largo porque al parecer ahí no podemos conectarnos. Debe ser fibra de “alta tensión”...

En este caso El Ayuntamiento de Guía hace su trabajo, entubando bajo la acera para soterrar los cableados, y soterra los de su competencia directa (como es el alumbrado público), pero TELEFÓNICA ESPAÑA, ENDESA ENERGÍA y EDISTRIBUCIÓN REDES DIGITALES, se siguen haciendo rogar después de un año de acometidas las obras.

Esto es lo que tenemos con las privatizaciones. Para que luego digan… Las empresas en cuestión se empoderan de tal forma que casi hay que “rogarles por favor” que nos presten el servicio a los ciudadanos porque ellos están ocupados en cosas más importantes…

Se le falta al respeto a los ciudadanos y al propio Ayuntamiento.


Paco Vega Paco Vega hora 14:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 6 de febrero de 2023

112 Canarias, Sala de Coordinación del Servicio de Emergencias


112 canarias, sala de coordinación del servicio de emergencias del Gobierno de Canarias.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, nació el 30 de mayo de 1998 para dar respuesta a todas las llamadas de emergencia que se producen en el Archipiélago canario. El funcionamiento de este servicio está encomendado a la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC). Este centro coordinador gestiona los recursos de emergencia que existen en el Archipiélago, de tal forma que cualquier alerta, ya sea sanitaria, de seguridad, salvamento, extinción o rescate, recibe una respuesta inmediata e integral. El 1-1-2 está operativo las 24 horas del día de los 365 del año. Es un teléfono gratuito, fácil de memorizar y accesible desde cualquier punto de la red telefónica terrestre y móvil sin necesidad de marcar prefijo, desde cualquier punto del Archipiélago y cubre todas las urgencias y emergencias que se produzcan en las islas, tanto en tierra como en aguas circundantes. Para facilitar el acceso a los servicios de emergencias de las Islas, tanto a residentes extranjeros como a turistas, el 1-1-2 Canarias cuenta con un sistema de atención multilingüe garantizado de forma presencial por operadores que atienden en inglés, alemán, francés, italiano, además de un sistema de traducción externo que permite atender en más de 40 idiomas.


Paco Vega Paco Vega hora 12:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 5 de febrero de 2023

El ejemplo del "Pollo Florido"

 

                                                                                                                       
                                      

Encontrándome en este lugar de muerte y desaparición de tantos canarios, y por mi afición a la lucha canaria, no pude evitar evocar el recuerdo de un grande de la lucha canaria como lo fue "Pollo Florido", que también fue arrojado al interior de este tubo volcánico y ahí permanece, sin que nadie parezca tener intención de sacarlo, junto con otros centenares de humildes trabajadores masacrados por el odio y la crueldad de los fascistas y sus arribistas.

(...)
El ejemplo del «Pollo Florido»
«(…) Por tu boca truculenta empujaron a Florido, el luchador formidable, el de los brazos fornidos. Al de las anchas espaldas, al de la burra certera, tumbó fuera del terrero la agachadilla trapera…»
Francisco Tarajano (Años malditos)

Que José Santana «Pollo Florido», sigue en la Sima de Jinámar es un hecho demostrado, la historia oral lo dice, lo ratifica, lo confirma hasta con testimonios de falangistas arrepentidos que al verse viejos y enfermos, ante la cercanía de la muerte, han llamado a familiares de asesinados para pedirles perdón confesando el momento preciso de cada crimen.
Incluso el prestigioso ingeniero e investigador de la historia isleña, Jesús Cantero Sarmiento, cuando descendió en el 68 de forma clandestina al fondo de la chimenea volcánica, encontró varios restos humanos, cráneos con agujero de bala en la nuca que siguen «escondidos» en los sótanos del Museo Canario, observando también, uno al lado del otro, dos esqueletos, uno con correajes y simbología fascista, otro de huesos fuertes, con una muñequera de las utilizadas en la brega del deporte vernáculo de las Islas Canarias en aquellos años.
La acción heroica de Florido tuvo testigos directos, nazis de Telde y de Las Palmas, que vieron como se soltó las ataduras y se fue a por ellos con aquel cuerpo atlético de más de ciento veinte kilos, puro musculo, un fenómeno de la naturaleza, un portento de técnica y fuerza, miembro del Club de Lucha Adargoma, puntal renombrado, reconocido, de los que no perdía una agarrada.
Ahí están sus testimonios, aunque los gobernantes actuales de la isla lo pretendan silenciar, ni un homenaje nos dejaron hacer, cuando en 2017 quisimos que dos selecciones del Norte y del Sur de Gran Canaria se enfrentaran rindiendo tributo a un luchador dentro y fuera del terrero, comunista, revolucionario, de los mejores deportistas de la historia de Canarias.
El ejemplo memorable del «Pollo Florido», supone un hito de suma importancia para nuestro pueblo, el símbolo de la resistencia hasta el último instante de una vida, llevándose al fondo del agujero del horror a los asesinos, a todo lo que representaban en su genocidio, su particular Holocausto, respaldado por una oligarquía sanguinaria y una Iglesia Católica criminal.
Florido sigue vivo para quienes seguimos pensando que un mundo mejor es posible, que algún día, más temprano que tarde, personas decentes que se dediquen a la gestión de lo público de forma imparcial y honesta lo sacaran de esa fosa común, uno a uno, hombre a hombre, hueso a hueso, hasta el armazón cálcico y femenino de la maestra republicana Maribel Castro, asesinada en noviembre del 36, a todas las cientos de personas de bien que fueron arrojadas al abismo por defender la libertad.
Francisco González Tejera

https://viajandoentrelatormenta.com/el-ejemplo-del-pollo-florido/?fbclid=IwAR14cHwY5mDF343HvO-eOxwnVXcvXLTogaAWkPOqL9D84Ys6RYpSO0Ykp-U

Paco Vega Paco Vega hora 21:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"Señales del Alba"

                                  

"Señales del Alba" es el quinto libro de Francisco González Tejera, en el que participo con una modesta colaboración. Un texto que recopila historias reales de la cruel represión fascista acontecida en Canarias tras el salvaje golpe de estado. Historias desconocidas e ignoradas hasta ahora tras un intencionado manto de olvido y represión.

Ayer me llegó el libro -obsequio del escritor- y hoy me pareció oportuno homenajear su trabajo con la visita a la Sima de Jinámar (uno de los principales sitios de muerte y desaparición de canarios represaliados); y al cementerio de Las Palmas, lugar de localización de grandes fosas comunes a las que arrojaron también, durante meses, a cientos de canarios fusilados, entre ellos al abuelo del propio Francisco González.
Gracias Paco por descorrer el negro manto del olvido y abrirnos los ojos a la cruel realidad de la extrema derecha de crucifijo en una mano y pistola en la otra.

El Ayuntamiento de Las Palmas de G.C., con el señor Alcalde Augusto Hidalgo a la cabeza (ahora aspirante a la Presidencia del Cabildo de la isla por el PSOE) y el propio Cabildo de Gran Canaria, con el señor Antonio Morales a la cabeza (postulado también a renovar su puesto al frente del Cabildo por Nueva Canarias), no han hecho nada hasta ahora por devolver la dignidad de los canarios masacrados en esos lugares de tortura y muerte, a pesar de los reiterados anuncios de desenterramiento y extracciones que nunca se producen.

Parece ser que la larga mano del fascismo, a través de la oligarquía isleña, sigue apretando duro los testículos de nuestros "insignes" dirigentes. Ni siquiera la inminente campaña electoral, en la que algunos se juegan su futuro político, es capaz de imprimir el valor necesario para hacer justicia, al igual que ya se hace en muchos lugares de España en cumplimiento de La Ley de Memoria Histórica y de la dignidad democrática.

Paco Vega.-


Paco Vega Paco Vega hora 21:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La opinión de Paco Vega

La opinión de Paco Vega
Pincha para conocer la opinión de Paco Vega

SALVAR LOS SALESIANOS O BOTAR EL DINERO PÚBLICO

SALVAR LOS SALESIANOS O BOTAR EL DINERO PÚBLICO
Pincha para conocer más sobre la polémica de Los Salesianos de Guía

Datos personales

Mi foto
Paco Vega
Guía de Gran Canaria, Canarias
Ver todo mi perfil

Contacta con Maestro Pancho

Contacta con Maestro Pancho
elrincondemaestropancho@gmail.com

Visitas

145196

CANAL RED

CANAL RED

Rubén Hood

Rubén Hood
Programa de entrevistas e información política

Miguel Charisteas

Miguel Charisteas
Un rojo cualquiera. Comento la actualidad política con un poco de humor.

Infonorte Digital

Infonorte Digital

La Casa de Mi Tía

La Casa de Mi Tía

ONDA GUANCHE

ONDA GUANCHE

Archivo del blog

  • ▼  2025 (24)
    • ▼  mayo (8)
      • 2025-05-15-(4)El valor de las viviendas y el futur...
      • 2025-05-14-(3)La salud no se negocia: gases tóxico...
      • 2025-05-13-(2)Más información sobre las plantas de...
      • 2025-05-12-(1)NO A LA PLANTA DE BIOGÁS EN LA ATALAYA
      • Reflexiones y otras hierbas, por Paco Vega.
      • ACLARANDO CONTENIDOS, por Paco Vega.
      • Pobres, tontos e hipócritas, por Paco Vega
      • -SALVAR LOS SALESIANOS O BOTAR EL DINERO PÚBLICO-
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2024 (111)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (22)
  • ►  2023 (137)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (31)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2020 (65)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (61)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2018 (35)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2017 (65)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (75)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (17)
  • ►  2013 (294)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (40)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (29)
  • ►  2012 (75)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (5)
Tema Picture Window. Imágenes del tema: fpm. Con la tecnología de Blogger.